[Excel] Cómo utilizar funciones de información [Introducción al análisis de datos]

Excel

Introducción a las funciones de información en Excel

Además de calcular, Excel puede describir lo que hay en cada celda y en el propio entorno. Las funciones de información (TYPE, CELL, INFO y ERROR.TYPE) sirven para validar datos, detectar incoherencias antes de que se propaguen errores y mostrar mensajes claros al usuario.

Esta guía está pensada para uso real en hojas de cálculo: verás qué hace cada función, cuándo conviene usarla, errores típicos y plantillas reutilizables. Nota de idioma: en versiones de Excel en español puedes encontrar los nombres localizados (TIPO = TYPE, CELDA = CELL, INFO = INFO, TIPO.ERROR = ERROR.TYPE).

  • TYPE: identifica el tipo de dato para validar entradas.
  • CELL: obtiene metadatos (dirección, formato, contenido) de una celda.
  • INFO: devuelve datos del entorno (sistema, versión, recálculo).
  • ERROR.TYPE: clasifica el error para responder de forma controlada.

Dominar estas funciones te ayudará a construir modelos más robustos: controles de calidad, informes dinámicos y depuración guiada sin VBA.


Función TYPE (Tipo de dato)

TYPE(valor) devuelve un número que indica el tipo del contenido evaluado (útil para decidir si calcular, advertir o corregir). Las fechas cuentan como números porque Excel las guarda como series numéricas.

Tipos devueltos por TYPE
ResultadoSignificadoEjemplo rápido
1Número (incluye fechas)=TYPE(44561) → 1
2Texto=TYPE("Hola") → 2
4Lógico (VERDADERO/FALSO)=TYPE(VERDADERO) → 4
16Error=TYPE(1/0) → 16
64Matriz/array=TYPE({1,2,3}) → 64

Validación mínima por fila (solo sumar si es número):

=SI(TYPE(A2)=1; A2; 0)

Control de calidad de importaciones (CSV → números): marca las celdas con “texto numérico” que deberían ser números.

=SI(Y(TYPE(A2)=2; ESNUMERO(VALOR(A2))); "Texto-numérico"; "")

Consejos

  • Si necesitas distinguir fecha de número puro, combina TYPE con CELL(“format”) en la misma celda (ver sección CELL).
  • Para rangos grandes, usa una columna auxiliar con TYPE y crea filtros por tipo de dato antes de calcular.

Función CELL (Información de celda)

CELL(info_tipo; referencia) devuelve metadatos de una celda (dirección, formato, contenido, etc.). Ideal para encabezados automáticos, auditorías y mensajes contextuales.

Parámetros frecuentes de CELL
info_tipoQué devuelveUso típico
"address"Dirección absolutaMostrar dónde está un dato clave (p. ej., $B$5).
"contents"Contenido mostradoEtiquetar dinámicamente títulos o totales.
"format"Código del formato numérico*Distinguir fecha vs. número, moneda, etc.
"filename"Ruta + libro + hojaPies de informe con procedencia del dato.

*El código del formato depende del idioma/plantilla instalada.

Etiqueta de procedencia (dirección + formato):

="Origen: "&CELL("address"; B5)&" · Formato: "&CELL("format"; B5)

Detectar “parece fecha” (número con formato de fecha):

=SI(Y(TYPE(B5)=1; IZQUIERDA(CELL("format"; B5);1)="D"); "Fecha"; "No es fecha")

Buenas prácticas

  • Usa filename para dejar “huellas” en reportes enviados por correo.
  • Combina contents con títulos automáticos (evitas errores al mover rangos).

Función INFO (Información del sistema)

INFO(tipo_de_info) describe el entorno donde corre Excel (sistema, versión, modo de recálculo). Útil para adaptar rutas o mostrar avisos de mantenimiento sin macros.

Parámetros útiles de INFO
tipo_de_infoDevuelveEjemplo de uso
"recalc"Modo de recálculo (Automático/Manual)Advertir al usuario si está en Manual.
"release"Versión de ExcelCompatibilidad (por ejemplo, funciones modernas).
"system"Plataforma (pc/mac)Rutas o atajos según sistema.
"directory"Carpeta predeterminadaReferencias relativas en informes.

Alerta de recálculo manual:

=SI(INFO("recalc")="Manual";
 "⚠️ Recalculo en MANUAL · pulsa F9 para actualizar";
 "Recálculo automático")

Ruta compatible por sistema (demostrativa):

=SI(IZQUIERDA(INFO("system");3)="mac";
 "/Users/TuUsuario/Documentos/";
 "C:\Usuarios\TuUsuario\Documentos\")

Sugerencias

  • Incluye release en un pie de página para soportar tickets: “Generado en Excel 16.x”.
  • En libros compartidos, mostrar system ayuda a explicar diferencias de teclado o rutas.

Función ERROR.TYPE (Tipo de error)

ERROR.TYPE(valor) devuelve un código (1–7) que identifica el error de una fórmula. Permite mostrar mensajes claros, registrar incidencias y evitar que el usuario vea códigos crípticos.

Mapa de errores y causas frecuentes
CódigoError (ES/EN)Cuándo aparece
1#¡NULO! / #NULL!Intersección nula de rangos (referencias que no se cruzan).
2#¡DIV/0!División entre cero (o divisor vacío).
3#¡VALOR! / #VALUE!Tipo de argumento inválido (texto donde esperaba número).
4#¡REF! / #REF!Referencia eliminada o rango roto.
5#¿NOMBRE? / #NAME?Nombre de función/rango no reconocido (errores de ortografía).
6#¡NUM! / #NUM!Resultado fuera de rango, iteraciones, etc.
7#N/D / #N/AValor no disponible (búsqueda sin coincidencia).

Mensaje legible según error (si hay error, explica; si no, muestra el valor):

=SI(ESERROR(A2);
 ELEGIR(ERROR.TYPE(A2);
  "Intersección nula";
  "División por cero";
  "Tipo de dato inválido";
  "Referencia inválida";
  "Nombre no reconocido";
  "Número fuera de rango";
  "Dato no disponible"
 );
 A2)

Ocultar el error, pero registrar la causa (útil en reportes):

=SIERROR(tu_formula;
 "⚠️ "&ELEGIR(ERROR.TYPE(tu_formula);
  "NULL";"DIV/0";"VALOR";"REF";"NOMBRE";"NUM";"N/D"))

Buenas prácticas

  • No uses SIERROR para “tapar” todo: primero identifica la causa con ERROR.TYPE y corrige el origen.
  • En búsquedas (VLOOKUP/XLOOKUP), trata aparte el caso “no encontrado” (#N/D) para mensajes más útiles.